David Mora confirmará con Saciado de Salvador Domecq
Están enchiquerados los toros jerezanos de Salvador Domecq para la 3º de abono de San Isidro. La terna de hoy está compuesta por Miguel Abellán, El Capea y David Mora
Están enchiquerados los toros jerezanos de Salvador Domecq para la 3º de abono de San Isidro. La terna de hoy está compuesta por Miguel Abellán, El Capea y David Mora
De un total de 25 festejos (novilladas y corridas de rejones incluidas), 24 (probablemente 23) pertenecen al encaste fundacional Vistahermosa. Por tanto nada de Vazqueño, nada de Cabrera, nada de Gallardo, nada de Navarro y…¡¡algo de Jijona!!.
Dentro de este panorama de dominancia vistahermoseña la presencia de una ganadería como la de «Peñajara de Casta Jijona», con un grado de pureza jijón muy estimable (más del 80%), así como de los aportes jijones, en un caso vía Martínez-Ibán en la ganadería de Palha, y en el otro, vía Flores, en la vacada de Agustina López Flores, constituyen una maravillosa excepción este año, dónde por cierto, 10 de las 18 corridas a píe tienen la misma procedencia, esto es Domecq.
(Artículo de Lorenzo Cerón y Manuel Zamora)
El futuro de la fiesta hay que buscarlo entre la gente más joven. Dice el viejo refranero que hay que sembrar para recoger. Por ello no solo debemos de estar pendiente de las grandes ferias, de las grandes figuras y de la cima de la fiesta. Hay que mirar también a los que empiezan. A aquellos que la ilusión por llegar a lo mas alto les hace dedicarse en cuerpo y alma a una profesión dura, muy dura, haciendo muchos sacrificios y perdiendo muchas cosas más atractivas para la juventud de nuestros días. (Informa Salvador Jiménez)
El madrileño David Mora confirmó la alternativa de mano de Miguel Abellán. Crónica de José Julio García – Fotogalería
Las Ventas, sábado 9 de mayo – 3ºde abono de San Isidro
Manuel Capetillo Villaseñor, quien fuera, una de las figuras de la llamada época de oro del toreo en México. Falleció de manera inesperada a los 83 años de edad víctima de un paro respiratorio, ocasionado por una bronco aspiración mientras vacacionaba con su esposa Lorenza Boyer , en el poblado de Chacala perteneciente al estado de Nayarit.Informa José Ricardo Gómez
Fotogalería
Manuel Capetillo
El rejoneador estellés salió ayer por la Puerta Grande de la plaza de toros del Campo Pequeno en Lisboa, en la corrida inaugural de la temporada de la capital portuguesa, después de dos faenas de intense calibre. António Telles estuvo correcto en sus actuaciones, y Vitor Ribeiro con el peor lote, anduvo esforzado pero con mérito.
Noche fácil para los forcados de Lisboa y Coruche. Toros de Passanha, bien presentados, pero escasos de fuerzas y de desigual comportamiento. Pablo Hermoso (2 vueltas, 2 vueltas), Antonio Telles (vuelta, vuelta),
Vitor Ribeiro (vuelta, palmas sin vuelta). (Informa Patricia Sardinha»)
Se lidiaron cinco toros de la ganadería onubense de Gerardo Ortega y en quinto lugar una res de Sepúlveda de Yeltes. En general los toros llegaron a la muleta cortos de embestida y algunos cabeceando. Crónica de José Julio García – Fotogalería
Las Ventas, viernes 8 de mayo – 2º de abono de San Isidro
Alberto Lamelas se doctoró en tauromaquia el pasado viernes, en la plaza madrileña de Valdemoro, con el toro, Vistelero, número 8, de la ganadería de Arauz de Robles. Pese a tener el cuarto metacarpiano, de la mano derecha roto, pudo cumplir su sueño de ser matador de toros. Crónica de Marisa Fernández. Fotografías de Raquel Montero.
El novillero jienense Alberto Lamelas tiene una cita muy importante. Será mañana en la plaza de Valdemoro, donde se doctorará en tauromaquia, actuando de padrino Javier Valverde y de testigo Eduardo Gallo con astados de la ganadería de Araúz de Robles.(Entrevista y fotos de Raquel Montero)
En conmemoración de la Virgen de los Desamparados, patrona de todos los valencianos y más conocida popularmente como la Cheperudeta, se van a celebrar dos festejos taurinos, los próximo 9 y 10 Mayo. (Informa Rafael Climent «Triguerito»)