Doña Cristina Moratiel Llarena
Ganadera de reses de lidia. Escalera del Éxito 156
Ganadera de reses de lidia. Escalera del Éxito 156
Médico Especialista en Neumología. Escalera del Éxito 154
Actriz de Cine. Escalera del Éxito 153
Presidenta Peña Taurina «Los de José y Juan». Escalera del Éxito 155
Con la celebración de la festividad de la virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, se dará una corrida en el albero de la capital hispalense en la que se lidiarán toros del hierro de Martin Lorca. El recién alternativado Pepe Moral integrará este cartel que en breves fechas se terminará de rematar. El diestro sevillano tomó la alternativa el pasado 11 de junio, en la festividad del Corpus, tradicional corrida de la prensa, con toros de Gerardo Ortega y de manos de José Ignacio Uceda Leal con Salvador Cortés de testigo. (Informa Conchita Rodríguez Ortiz)
Estos son los toros de la ganadería de Lebrija, que se lidiarán el próximo sábado 27 de junio en la plaza mexicana de San Juan del Río. (Informa Jackeline Medina) Fotogalería
Toros de la ganadería de Lebrija.
Chota, población del departamento de Cajamarca en la región de la sierra norte de Perú, celebrará como todos los años sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista con tres corridas de toros, con figuras del toreo y ganaderías nacionales y extranjeras.
Esta tarde ha fallecido en Villalba, Madrid, donde residía, el magnifico aficionado José Asensio Maestro, quién fuera socio fundador de la peña El Puyazo en 1949, y directivo de la misma desde el año 1950. Presidente de la peña El Puyazo durante más de 20 años, divulgó la excelencia de la suerte de varas en múltiples charlas y conferencia, exhortando a los picadores a que la realizaran con la mayor pureza posible.
Se presentó el viernes 19 de junio en el Club Taurino de Pamplona con la presencia de su autor, el joven aficionado Roberto Moreno Torres (de tan sólo 23 años), de la alcaldesa de Pamplona, Doña Yolanda Barcina y del Catedrático de Producción Animal de la Universidad Pública de Navarra Don Antonio Purroy Unanua. En el libro, editado con motivo del 50 aniversario de la Feria del Toro que se cumple este año, se hace un repaso de las diez ganaderías que más veces han lidiado en la feria pamplonesa, desde que se constituyera como tal en 1959 (Miura, Marqués de Domecq, Cebada Gago, Pablo Romero, Conde de la Corte, Torrestrella, Guardiola Fantoni, Jandilla, Fermín Bohórquez y Juan Pedro Domecq). Además se incluye también la ganadería de D. César Moreno, por ser navarra y haber tenido una gran trayectoria en esta ciudad.
La verdad es que hace algunos años esta palabra me provocaba arcadas. Fueron esos tiempos en que las autopistas, las clínicas del Seguro Social, las escuelas y todo lo que se construyó durante el sexenio de Carlos Salinas de Gotari, llevaba una leyenda ramplona, demagoga y populista anunciando que el edificio, camino o lo que fuera, se había construido en solidaridad. A golfos y golfas se les llenaba la boca promulgando en discursos baratos, que sus incompetencias habían redundado en una obra más del Plan Solidaridad. Se desvirtuó tanto el vocablo que uno entendía que algo mal hecho, ineficaz o levantado al vapor, era algo solidario. (Crónica de José Antonio Luna)