De Purísima y Oro: Las corridas del Bicentenario

Somos exagerados, además de ignorantes. Presa fácil para todo aquel que nos quiera cambiar joyas por chaquiras. Como está el patio y nos invitan a una fiesta –no sé si capten lo ácido- porque con bombo y platillo vamos a celebrar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución. O sea, nada. Aunque cada cual tendrá sus ideas al respecto y la mayoría, bien a bien, sin saber por qué, festejará en plan grande. No importa. Lo de celebrar lo llevamos en la sangre. Ahora, la última patada en la horquilla nos la dan ciertos empresarios de toros, los carteles de diversas poblaciones anuncian corridas del Bicentenario, primera, segunda y algunos ya van en la tercera. (…)


Por José Antonio Luna

Alfonso Ussía, VI Premio de Periodismo Taurino Baltasar Ibán de la Fundación Wellington

El Jurado destaca «que a lo largo de su extensa labor literaria ha sabido ahondar con gran brillantez expresiva en el profundo sentido de la Fiesta de los Toros, como muestra inequívoca de las históricas raíces populares españolas. D. Alfonso Ussía, ha contribuido a resaltar con firmeza creencias y criterios que forman parte del sentimiento y la sensibilidad de lo taurino en nuestro patrimonio cultural».
(…)

La Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia presenta la nueva obra del filósofo y pregonero taurino de la ciudad de Sevilla

La Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia presenta la nueva obra del filósofo francés y pregonero taurino de la ciudad de Sevilla Francis Wolff, cuyo argumento ha sido empleado para la defensa de las corridas de toros en el Parlamento Catalán en su comparecencia en el mes de marzo. (…)