Dos toros de Gavira remiendan el encierro de D. Daniel Ruiz para Sevilla
Serán lidiados por Rivera Ordóñez, Julián López «El Juli» y Jose María Manzanares.
Serán lidiados por Rivera Ordóñez, Julián López «El Juli» y Jose María Manzanares.
En las XVII Jornadas Técnicas de AVET, Asociación de Veterinarios de Espectáculos Taurinos que se han celebrado recientemente en Madrid, Lorenzo Cerón, que es miembro de «Casta Jijona. Asociación para la recuperación del toro bravo de lidia jijón» y licenciado en Ciencias Ambientales expuso durante una hora, la ponencia: «Recuperación de la Casta Jijona».
Explicó los orígenes del toro bravo de lidia en general, los distintos encastes existentes, con análisis de su origen y de su fenotipo. Ilustró el trabajo con fotos antiguas y actuales para observar la analogía existente entre los rasgos ancestrales de cada encaste y cómo éstos se han conservado en las distintas variedades de este bóvido.
Corrida de Toros mixta. Dos toros de Marcelino Acosta y cuatro de Juan Albarrán. Antonio Domecq Rejoneador.- palmas con saludos y una oreja. Rivera Ordóñez.- dos orejas y silencio. Juan Belda.- dos orejas y rabo y dos orejas. Crónica de Paco Sastre- Fotogalería
Abanilla, domingo 26 de abril
Con una sentida y concurrida ceremonia, hoy en Sevilla; el rejoneador portugués hizo el lanzamiento de su moderna página web.
Ante la posición de salud en la que se encuentra el país en este momento, Provincia Juriquilla suspende su famoso serial de mayo en apoyo y comprensión a los aficionados, ya que esta sabido por demás que este serial de la ciudad de Querétaro suele tener una concurrencia extraordinaria, y por la cual hasta el momento la ya conocida epidemia como Influenza Porcina, ha estado aumentando en nuestro país. (Informa Jackeline Medina)
El coso abulense de El Tiemblo verá el debut con los del castoreño del novillero Pedro Luis Cabrero. Será el próximo 14 de junio con novillos por designar, y con un cartel en el que que también se anuncia al rejoneador Mariano Rojo y al novillero Pablo Lechuga. (Informa Alberto del Val Grande)
Menuda tarde de aficionados hoy en la maestranza. Ya sabía yo que la corrida del ventorrillo daría juego, aunque tampoco sabía si sería tanto como ha resultado al menos en buen comportamiento de los toros, porque orejas han sido tres pero pudieron ser seis. La ganadería, antes perteneciente a don Francisco Medina, de momento sigue manteniendo lo que su excelente progenitor como ganadero le dejó en herencia. Muchas virtudes en el ruedo. (Crónica de Conchita Rodríguez Ortiz)
La banda del maestro Castuera amenizará el paseíllo con esta nueva partitura que el director de la banda venteña ha compuesto en homenaje a la trayectoria de Salvador Sánchez-Marruedo «Pipo». Toda una vida dedicada al mundo del toro como apoderado, empresario y últimamente Presidente de la fundación Escalera del Éxito.
Mientras observaba un tradicional espectáculo taurino, un niño de doce años, ha sido corneado al igual que su padre; en la localidad de Montserrat. Informa Carolina Baquero (Directora para América)
Se lidiaron astados de la ganadería de El Jaral de la Mira, mansos, justos de fuerza y toreables
. Crónica de José Julio García – Fotogalería
Las Ventas, domingo 26 de abril