Peña Azahara dedicó un precioso acto a “Manolete” en el centenario de su nacimiento
Informa: José Luis Cuevas Flores El pasado viernes 30 de junio 2017, la Peña Azahara dedicó un precioso acto a “Manolete”, en el centenario de su nacimiento. Presidía la sala, repleta de público, una mesa ataviada con capote torero, y un cuadro obra del pintor cordobés José Luis Cuevas, con la figura de un “Manolete”…
De Purísima y Oro. Fulgores de la memoria
A Isabel y a Francisco, Corazones entrañables y compañeros de nostalgia. “El toro herido es un bajel errante De proceloso viento combatido, Ya cortando el tumulto enfurecido Van por la proa las puntas adelante”. José Pérez de Montoro Informa desde México. José Antonio Luna Alarcón. Profesor Cultura y Arte Taurino. UPAEP Sí, lo sé. Dirán…
El último romántico
Artículo de Saturnino Napal La estirpe de los legendarios toros navarros, procede – como hemos visto en los capítulos anteriores -, de los siglos pasados, alcanzando su máximo esplendor en el siglo XIX. Toros famosos por su movilidad y agresividad. Toros de hechuras y pintas inconfundibles. Toros eliminados en su práctica totalidad en los inicios del…
Juan de Oviedo (1565 – 1625)
Fuente: lostorosdanyquitan.com OVIEDO (D.Juan de).- Caballero del hábito de Montesa, nacido en Sevilla en 1565, persona muy instruida, y jurado de dicha ciudad, de cuya órden se construyó el matadero de la misma con una bóveda de trescientos piés de largo. Fue muy valiente y muy diestro con lanza a caballo frente a los toros…