Homenajes 2010 Fundación Escalera del Éxito
Don Francisco Ruiz Miguel, Matador de Toros, será homenajeado con el Galardón Escalera del Éxito junto a Don Emilio Morales Jiménez y Doña Rosa Basante Pol, el próximo mes de marzo.
Don Francisco Ruiz Miguel, Matador de Toros, será homenajeado con el Galardón Escalera del Éxito junto a Don Emilio Morales Jiménez y Doña Rosa Basante Pol, el próximo mes de marzo.
Los diestros José Tomás y Sebastián Castella, así como los rejoneadores Pablo Hermosa de Mendoza y Diego Ventura, entre otros, participarán en los dos festejos taurinos que se celebrarán el próximo 4 de abril, Domingo de Resurrección, en la plaza de toros de La Malagueta de Málaga.
Con corrida de rejones ha principiado la feria de invierno en el madrileño coso de Carabanchel, festejo en el que se han lidiado toros de San Pelayo que acudieron al caballo y en general dieron buen juego. Fotogalería
Palacio Vistalegre, 1º de Feria de Invierno
El matador salmantino Eduardo Gallo actuará de padrino en la alternativa de José Antonio Benítez, siendo testigo de la ceremonia Santiago Ambel Posada. Será en la plaza de toros RAUL DAVALOS de Ríobamba el día 18 de abril, con un encierro de Triana.
La bandera amarillo, azul y rojo; se izó hoy en La Santamaría gracias al valor y pundonor del torero cucuteño Sebastián Vargas. Informa Carolina Baquero (Directora para América).
México, D.F. Domingo 7 de febrero del 2010. Décimoquinta corrida de la Temporada Grande 2009-2010. En tarde soleada, ante unos 5000 aficionados se lidiaron 6 toros buenos y parejos en presentación y desiguales en juego de la ganadería de La Punta. José María Luévano, blanco y oro, vuelta al ruedo y división de opiniones. Pedro Gutiérrez Lorenzo «El Capea», turquesa y oro, oreja y palmas. Juan Chávez, marfil y oro con los cabos negros, ovación y palmas.
Fotogalería
Plaza México, 15º Temporada Grande
El diestro daimieleño Luis Miguel Vázquez acaba de cerrar un acuerdo de apoderamiento con el maestro Paco Alcalde.
Informa Raquel Montero.
La tarde en Medellín no tuvo su mejor color, para nadie brilló el sol porque no hubo materia prima para dar una buena tarde de toros.Informa Carolina Baquero (Directora para América).
Con plaza hasta la bandera se corrieron toros de Arroyo Zarco, el cuarto devuelto y sustituido por otro de la misma vacada, y dos toros de regalo del hierro de Santa Bárbara. El Juli, oreja, saludos y dos orejas en el toro de regalo. Sebastián Castella, oreja, ovación y dos orejas en el toro de regalo. Alejandro Amaya, aplausos y dos orejas.(en breve crónica completa) Fotogalería de Jackeline Medina
Provincia Juriquilla, sábado 6 de febrero 2009
Obra limitada a 199 ejemplares que incluye 11 grabados originales, a todo color, exclusivos para esta obra,realizados por el pintor y grabador madrileño Vicente Arnás. Dichos grabados van firmados y numerados por el artista y la obra autentificada por el notario D. José Gómez Pascual. Cada uno de los trabajos de Vicente Arnás se acompaña de uno o más poemas taurinos, que en su conjunto componen una antología mínima del mundo de los toros a lo largo del tiempo. También incluye un texto de lujo, poema enprosa, del poeta Felipe Benítez Reyes glosando la figura de José Tomás. Todo ello va contenido en un estuche con forma de capote, diseñado por el arquitecto, bibliófilo y encuadernador Andrés Pérez-Sierra, Primer Premio Nacional a la mejor encuadernación artística otorgado por el Ministerio de Cultura en el 2006.
Si desea recibir más información:
Dpto. Marketing Liber Ediciones: Mª Pilar Macua