Dos puertas grandes en la segunda de abono en Bogotá
Entretenida tarde de toros en la Monumental Plaza de Toros de La Santamaría, con tres demostraciones de toreo bueno pero diferente entre sí. Informa Carolina Baquero (Directora para América).
Entretenida tarde de toros en la Monumental Plaza de Toros de La Santamaría, con tres demostraciones de toreo bueno pero diferente entre sí. Informa Carolina Baquero (Directora para América).
México, D.F., a domingo 24 de enero del 2010. Duodécima corrida de la Temporada Grande 2009 – 2010. Ante una entrada aproximada de 6500 personas en tarde soleada donde se dibujaba en el cielo el contorno de la luna, se lidiaron tres toros de San José (1º., 2º, y 6º) y tres de Barralva, descastados en general, y 1º de regalo de Los Ébanos que fue protestado por falta de trapío. José Luis Angelino, rosa y oro, pitos, palmas y silencio en el de regalo. José Mari Manzanares, grana y oro, una oreja y ovación tras aviso. José Mauricio, azul purísima y oro, silencio y silencio tras aviso. En el que abrió plaza, saludó al tercio el subalterno Joaquín Angelino «El Pulques» por un magnífico quite que le hizo a su hijo mientras colocaba banderillas.
Fotogalería
Plaza México, 12º Temporada Grande
El pasado viernes, se presentaron los carteles de la Feria de Ajalvir, el acto presentado y moderado por José María Vivas, contó con la presencia del Alcalde Antonio Méndez, el concejal de festejos, el empresario Cipriano Hebrero, los matadores de toros, Sánchez Vara, Rafael de Julia, Francisco Javier Corpas y los ganaderos Alberto Mateos y Antonio López.
En el Pajar Blanco, finca ubicada en el término de Robledo de Chavela en plena sierra madrileña, los Hermanos Pérez Villena conservan por separado dos hierros de procedencia Marqués de Domecq y Santa Coloma, este último vía Adolfo Rodríguez Montesinos. El hierro de origen Domecq, que se anuncia a nombre de Hermanos Pérez Villena, lidiará cuatro novilladas en la presente temporada. El Verdinal, que conserva la rama santacolomeña, dispondrá de otro encierro de utreros. Como en años anteriores, las dos camadas se destinarán a cosos de la comunidad de Madrid.
La vacada peruana, con unas 450 cabezas de los hierros de Checayani y La Huerta, hasta ahora en poder del Ingeniero Hunfredo Macedo, se vendió este jueves a Don Alfredo Galdós, ganadero de Santa Rosa de Lima. El nuevo propietario solo adquirrió el ganado, las tierras de Azangaro (Puno)quedan en manos de la familia Macedo Ruiz. Con esta transacción se da por cerrada una página de la historia taurina del Perú y se proyecta un nuevo rumbo para una de las vacadas más significativas del legado ganadero del país andino.
Informa Juan Luis Pous de Collioure
Que buen clima de toros se vuelve a vivir el la ciudad de la eterna primavera, Medellín, tres orejas y una sonrisa en el rostro de los asistentes a esta primera corrida de abono. Informa Carolina Baquero (Directora para América).
La Tertulia de Amigos del Conde de Colombí, rindió el jueves 21 de enero del 2010 un merecido homenaje a, Gonzalo Izquierdo Mejías Bienvenida, en consideración a su generoso esfuerzo en pro del asociacionismo taurino, y a su entrega en la difusión de los valores culturales de nuestra Fiesta Nacional.
La Mesa del Toro ha celebrado en la Casa del Reloj de Madrid la primera de las asambleas informativas convocadas para esta semana. Un acto que ha contado con una asistencia de unos 300 profesionales.
El nuevo documental de Günter Schwaiger retrata la lucha y las motivaciones de los toreros de hoy.
El diestro de Béziers está anunciado en un histórico mano a mano compartiendo cartel con Espartaco. Los Cebada Gago darán el toque torista a una feria que ofrece un año más un ciclo de gran atractivo.