Chiva dedica un monumento a Enrique Ponce
El pueblo de Chiva (Valencia) va a dedicar un monumento al matador de toros Enrique Ponce que será inaugurado el próximo viernes, día 26 de febrero, en la calle que lleva su nombre. (…)
El pueblo de Chiva (Valencia) va a dedicar un monumento al matador de toros Enrique Ponce que será inaugurado el próximo viernes, día 26 de febrero, en la calle que lleva su nombre. (…)
Los patas blancas de Justo Nieto se han mudado a tierras mirobrigenses de El Bodón, donde la finca El Olmo da cobijo desde hace algún tiempo a las reses que ha adquirido el ganadero charro Álvaro Matías. El ganado se ha aclimatado bien a las rústicas y funcionales instalaciones de la dehesa ubicada en el término salmantino de La Encina, y luce las clásicas estampas que denotan su procedencia Vega Villar, con animales bajos de agujas por lo general. Un ganado de múltiples pintas accidentales en cuanto a su capa, abundan los clásicos e inconfundibles berrendos en negro, girones, calceteros etc
Fotogalería
Campo bravo, Álvaro Matías
La Peña Taurina Los Areneros ha organizado una serie de tres conferencias en el aula cultural de la plaza de toros de Las Ventas, relacionadas con la problemática de la Fiesta en Cataluña, que tendrán lugar los domingos siguientes. El objetivo de estas charlas es unir a las dos aficiones y recordar que en Cataluña también hay buenos aficionados. La conferencia del pasado domingo fue llevada a cabo por el director de cine catalán Jordi Grau y tenía como título Don nadie en el ruedo. (…)
Lo vimos en la plaza, les juro a ustedes que la escena fue enternecedora, pero allí las cosas se van muy aprisa. Es la foto del diario Reforma la que me deja un nudo en la garganta. El toro castaño con el estoque atravesado en los órganos vitales, banderillas y rejones desangrándole los lomos, lame los belfos del tordillo de Pablo Hermoso de Mendoza. (…)
El jueves 18 de febrero el 2010 tuvo lugar un merecido homenaje a Williams Cárdenas Rubio, en consideración a su excelso trabajo en pro de la Fiesta nacional, centrado en su esfuerzo por conseguir que ésta sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. (…)
El pasado fin de semana TVE emitió una serie de dibujos animados titulada «Vipo, las aventuras del perro volador», ficción dirigida a niños de entre 3 y 5 años. (…)
México, D.F., domingo 21 de febrero del 2010. Décimo séptima corrida de la Temporada Grande 2009-2010. En tarde soleada con viento ante casi un lleno se lidiaron 6 de Rancho Seco desiguales en presentación y en juego, los dos de rejones de encaste Murube. Destacó el 2º por su nobleza y el 4º recibió arrastre lento. Pablo Hermoso de Mendoza, a la usanza andaluza, palmas y dos orejas protestadas. Uriel Moreno El Zapata, sangre de toro y oro, dos orejas y palmas. Mario Aguilar, sangre de toro y oro, silencio y palmas.
.
Fotogalería
Plaza México, 17º Temporada Grande
En la segunda de abono se cayó del cartel Jesulín de Ubrique que iba a reaparecer y lo sustituyó el vallisoletano Leandro, que en unión de Manuel Díaz El Cordobés y Francisco Rivera Ordóñez lidiaron toros de Luis Algarra, (procedencia Juan Pedro Domecq), que en general acudieron al caballo, flojearon de manos y se dejaron torear, aunque con algunas dificultades. Dieron mejor juego los corridos en tercero, cuarto y sexto lugar. (…)
Fotogalería
Palacio Vistalegre (Madrid), 20 de febrero 2010
A celebrarse en el mes de marzo, anuncia un festival cómico taurino y una corrida de toros que tendrán como marco la plaza portátil «El Torero». (…)
Se lidiaron toros de Zalduendo, (encaste Jandilla), que cumplieron en varas. Algunos flojearon de manos, y en general acudieron a la muleta cuantas veces les citaron. (…)
Fotogalería
Palacio Vistalegre (Madrid), 21 de febrero 2010