Dos novillos superiores de Valdeolivas en Madrid

Continúan las novilladas en las Ventas y en esta ocasión se lidiaron utreros de Valdeolivas, de los Hros. de Jesús Gil, los dos primeros fueron extraordinarios en los tres tercios y aplaudidos en el arrastre. El tercero manso y deslucido, cuarto quinto y sexto acudieron a las telas toreras con cierta flojedad de remos. Crónica de José Julio GarcíaFotogalería

Las Ventas, 13 de septiembre 2009

Noticia vinculada: Campo bravo: Valdeolivas


Arles: Román Pérez se doctora y corta 3 orejas a la decepcionante corrida de Valdefresno

El encierro de Valdefresno y los dos remiendos de Fraile Mazas han echado por tierra lo que se prometía una tarde entretenida al reunir una terna francesa por vez primera en un coso de primera categoría y con ocasión de la alternativa de un nuevo matador de toros galo. Los toros salmantinos, todos bien presentados, han mantenido el interés cumpliendo en el primer encuentro con los montados, destacando la pelea superior del sexto, y han tomado en total doce puyazos. Pero todos adolecieron de fuerzas en diversos grados y estuvieron justitos de casta en el último tercio, a excepción del lote del toricantano, para la historia el matador número 52 que ha dado Francia a la Fiesta de los toros. Reseña y Fotogalería de Laurent Deloye, «El Tico»
Arles (Francia), 13 de septembre 2009 (www.eltico.org)

La excelencia del arte interpretada por un Curro Díaz muy inspirado

El tiempo no acompañaba mucho en la tarde de ayer, un viento fuerte soplaba antes de comenzar el festejo, que se fue aplacando para posteriormente aparecer en los aledaños de la plaza un tornado de arena. Ahí no quedaron las inclemencias meteorológicas que marcaron la tarde, tras el tornado, una tormenta en condiciones con truenos y relámpagos que trajeron consigo la lluvia, en algunos momentos torrencial. Aún así los toreros salieron con ganas, aunque no todos con las mismas condiciones y ganas. Destacó la garra y la enjundia de Curro Díaz que le tocó torear bajo la lluvia en sus dos astados. Esa lluvia que inspiró una faena cargada de arte, no todos los presentes la disfrutaron, ya que en el último de la tarde pocos aguantaron en el tendido, y abandonaron la plaza. Crónica y fotografías de Raquel MonteroFotogalería

Villarubia de los Ojos, 12 de septiembre 2009

Un firme Tejela sale a hombros con cuatro orejas en Arles. Manzanares firma lo mejor de la tarde

Matías Tejela ha salido a hombros en Arles al cortar cuatro orejas en dos trasteos de relieve esta tarde, aunque lo mejor del festejo corrió a cargo de Manzanares, No llegó al tendido la faena a su primero y en su segundo le negaron la segunda oreja después de una labor de las que dejan huella en las memorias del coso. El encierro de Jandilla, en conjunto bien presentado, a excepción del escurrido primero, ha cumplido para la ocasión. Tomó doce puyazos, destacando las notables peleas en varas de tercero y quinto. Todos sacaron nobleza en de distinto calado en el último tercio, salvo el cuarto. Reseña y Fotogalería de Laurent Deloye, «El Tico»
Arles (Francia), 12 de septembre 2009 (www.eltico.org)

Festival de solera en Higuera de la Sierra

Esta tarde de este sábado se ha celebrado en Higuera la XL edición del festival de Higuera, festejo como siempre benéfico para la Cabalgata de Reyes Magos y el asilo, y esta vez como homenaje al padre Francisco Girón. En el cartel no se podía pedir más arte y más remate. Arte y personalidades de cada uno de los actuantes a raudales. Crónica de Conchita Rodríguez Ortiz