Tarde entretenida en Chinchón
Con lleno en los tendidos se ha celebrado la octogésima sexta edición del festival a beneficio de las Hermanas Clarisas de la citada localidad madrileña. Informa Lola Ortega
Con lleno en los tendidos se ha celebrado la octogésima sexta edición del festival a beneficio de las Hermanas Clarisas de la citada localidad madrileña. Informa Lola Ortega
La «escuela cordobesa», de la que
venimos ocupándonos desde
tiempo atrás, se caracteriza por
la majestuosa y sobria cadencia de su
ejecución. No recurre a la cabriola pinturera,
tan frecuente en «la sevillana»;
ni a la honda, medida y efectiva parsimonia
de la rondeña; ni siquiera a la
seca, parca, escueta sobriedad de «la
castellana» o a la quebrada y recostada
pirueta de «la navarra». En la manera de
torear cordobesa se unifican, se limitan
pero se complementan, reduciéndose
a lo justo y esencial, las peculiaridades
de aquellas otras maneras… Artículo de Rafael Carvajal Ramos
Los Sabios del Toreo, revista Nº56 – pág. 16
En el último festejo de la temporada en la monumental venteña se presentará este domingo el hijo del recordado diestro riobambeño de los ochenta Antonio Benítez, quien por esos años llegaría a tener un muy buen cartel en varios países de la América taurina.
Corrida de toros para el recuerdo, la celebrada el día grande de Quito en la edición del Jesús del Gran Poder 2006. Un tremendo aguacero anegó el ruedo de Iñaquito. En tan inverosímiles circunstancias los diestros Carlos Yánez (silencio y silencio), David Fandila Fandi (oreja y dos orejas) y César Jiménez (oreja y dos orejas y rabo simbólicos, indulta toro) hicieron un esfuerzo descomunal para enfrentarse a la corrida de Triana y Huagrahuasi. Informa Carlos Reyes Pazmiño – Fotogalería feriadequito.com
Uceda Leal ha realizado lo mejor de la tarde en la plaza de toros de Jaén, con dos faenas en las que mostró una gran disposición, con mucha clase y torería. Vicente Barrera, también mostró una buena dimensión, en el cuarto toro de la tarde. Crónica Marisa Fernández
Ofrecemos imágenes en el campo de los novillos del hierro de Los Encinos que serán lidiados el domingo próximo en el Nuevo Progreso a partir de las 4,30 de la tarde, para el cartel de triunfadores en el que están anunciados Alfonso Mateos, Santiago Fausto, Sergio Flores y Juan Francisco Almeida. Informa Jackeline Medina
En Madrid, siendo las 10 horas del día 3 de Octubre de 2009, se reúne la Junta Directiva de la Real Federación Taurina de España (Entidad que agrupa al Colectivo de Peñas, Clubes y Aficionados) y acuerda proclamar el Fallo de los XVI TROFEOS NACIONALES COSSIO de la Temporada Taurina 2009, con el siguiente resultado:
Todos los aspectos de su vida de torero,
periodista,escritor , además de padre y abuelo de toreros, serán tratados en un video que recoge la experiencia que tuvo tras
la gravísima cornada del año 53 en Sevilla donde viajó por el llamado túnel de la muerte. El programa abordará la primera
parte de la feria de Zaragoza en la crónica y en la sección «Olé» que ofrecerá las faenas de Talavante, Pinar y Manzanares.
Un reportaje cuenta la curiosa trayectoria y vida de Domingo Navarro, un banderillero que se ha hecho muy popular por
su eficacia. El trabajo lleva por título «El tercero certero. La priimera y última corrida celebrada en la plaza de Arnedo com
la brillante actuación en solitario de Diego Urdiales y el análisis del puente del Pilar en Las Ventas, incluido un video clip con
la actuación de Uceda Leal titulado «melodía de Otoño», completan el espacio que se ofrecerá antes del torneo de tenis
de Sanghai.
El diestro hidrocálido dio por concluida su temporada europea 2009 el pasado 4 de octubre, tras la corrida de Úbeda en la que cortó una oreja, pero no ceja en sus entrenamientos de cara los compromisos que tiene en plazas mexicanas a partir del sábado 31 de octubre.
Opiniones como las de Victorino Martín, Santiago Martín El Viti etc. son claves importantes para valorar la profesionalidad de los mayorales. Imágenes de las ganaderías y mayorales de Garcigrande, Los Bayones, Sepúlveda, Victorino Martín, Sánchez Cobaleda etc. dan a conocer la labor tan bonita y a la vez importante que realizan los mayorales y cuidadores en las ganaderías de bravo. Más información: Asociación Nacional de Mayorales