Luis Pineda expone en Arganda del Rey
La casa de Extremadura de la localidad madrileña exhibirá une serie de obras del pintor del 16 al 29 de noviembre
La casa de Extremadura de la localidad madrileña exhibirá une serie de obras del pintor del 16 al 29 de noviembre
Un nuevo número de la revista Fiesta Brava y varios actos entorno al último festejo de la feria del Señor de los Milagros 2008 protagonizan las noticias más reciente de la actividad taurina en la capital del Perú.
Sábado 15 de noviembre 2008. Toros de Miguel Gutiérrez (Hro. de Don Ernesto Gutiérrez) para los de a pie, y dos toros del Capíro para rejones, ambas ganaderías colombianas.- Matadores: José Luis Rodríguez (Rej) – Blanco y oro (A la Federica), Curro Díaz (Esp) – Rosa palo y oro, Rubén Darío (Vzla) – Alelhi y oro y Luis Bolivar (Col) – Verde Turquesa y azabache. (Crónica de Gilberto J. Álvarez)
Alternaron el Rejoneador Jorge Hernández Garate acompañado del grupo de Forcados Mexicanos y Mazatlecos. Y a pie los Matadores Humberto Flores, Pablo Samperio y Julio Benítez El Cordobés con un encierro de La Estancia, además del regreso a este coso el niño torero Michelito quien lidió un eral de la misma procedencia. (Crónica de Moisés Segura)
Se celebrarán los dias 21 y 22 de noviembre en la Universidad Pública de Navarra
El coso taurino caraqueño está destinado a convertirse en el primer Núcleo de Desarrollo Endógeno Artístico Cultural de la capital.
Con una tarde fría pero sin lluvia, se llevó a cabo el festejo taurino más esperado por los habitantes del municipio de Chocontá en el departamento de Cundinamarca. (Informa Carolina Baquero)
Hubo sol y más de media plaza para la tercera tarde de la feria Señor de los Milagros 2008, en la bicentenaria plaza de Acho, en la capital peruana. Se lidiaron toros de la ganadería colombiana de la Ahumada, los tres primeros más chicos, con más cuajo los tres últimos. Aplaudieron al arrastre el primero, tercero y cuarto. Peor lote para Tejela. (Crónica de Jean Louis de Pous de Collioure)
Este ha sido el último de los festejos programados en la Región de Murcia para el presente año. (Informa Paco Sastre)
Este proyecto proporcionará agua segura a los 7.500 habitantes de las poblaciones togolesas de Danyí-Apéyémé y Danyí-Todomé, donde la falta de agua para el consumo humano provoca numerosas enfermedades, a las que la población infantil es especialmente vulnerable.