Por Antolín Castro

Que sea otoño es solo una estación del año, que lo sea en Las Ventas tiene otro significado.
En Las Ventas, por estas fechas, se celebra una de sus ferias. Quizá en tiempos pasados fuera una feria para cerrar el año, este año es diferente, es una feria para que cierre el año un tal Morante de la Puebla.
No es baladí, ni mucho menos, que la plaza más importante del mundo acoja el regreso del torero de La Puebla en el año en el que el toreo ha girado alrededor de él. Para más inri, es el ruedo donde protagonizó el momento cumbre de la temporada con una salida a hombros apoteósica.
Pero la feria también tiene otros ingredientes por su confección en base a hechos y no ‘derechos’ de esos que privilegian a determinados toreros durante todo el año. Las figuras, empezando por Roca Rey, no se han repartido los puestos. Vienen anunciados quienes antes, en San Isidro, dijeron algo y dejaron su huella.
Empezando por los novilleros, todos ellos con buenas actuaciones en Las Ventas, se anuncian Emilio de Justo, Borja Jiménez Tomás Rufo, toreros que dejaron señales, y no de humo, en San Isidro, harán el paseíllo juntos. Uceda Leal, Fortes Víctor Hernández forman otro cartel, una terna que en mayo pusieron los cimientos para llegar a estar anunciados ahora, a los tres se les espera con ilusión.
Talavante y Pablo Aguado también puntuaron en el ciclo isidril. Ambos dos apadrinarán la confirmación de Jarocho, un triunfador de 2024 como novillero injustamente tratado al apartarle de San Isidro. David Galván, Román Ginés Marín se anuncian con los de Victorino Martín, toreros cuyo paso fue notable en la pasada feria.
Por último, en el día de la Hispanidad, tres acontecimientos en uno: El regreso de Morante de la Puebla, expectación por las nubes; la despedida de un torero con vitola de héroe llamado Fernando Robleño y la confirmación del triunfador de la Copa Chenel, Sergio Rodríguez. Un cartel por el que las taquillas se cerraron cuarenta minutos después de abrirlas.
Por si todo este serial fuera poco, en la mañana del día del Pilar, se anuncia un festival en pro del monumento a Antoñete, promovido por Morante. En veinticuatro horas se acabó el papel. Interesante el poder ver de nuevo a Curro Vázquez César Rincón, junto a ellos Enrique Ponce, Julio Aparicio, Pablo Hermoso de Mendoza, la novillera Olga Casado y el mismísimo organizador: Morante de la Puebla, que lo hará matando un toro blanco de Osborne ¿Les suena de algo este gesto? Dos veces Morante en el mismo día ¿Alguien da más?
Todos los carteles con un alto interés y un día 12 que puede ser para enmarcar.
P.D. Para los que no tengan entradas, les recordamos que en abierto dará la corrida del día 12 Telemadrid.