Tovar, Venezuela. La Feria de Tovar 2025 ha bajado el telón con una de las actuaciones más memorables de los últimos años, donde el matador español Fernando Adrián se alzó con el máximo galardón: el de Triunfador del ciclo. Su faena, que le valió tres orejas y una salida a hombros por la Puerta Grande, no solo selló su victoria, sino que también dejó claro que su nombre debe ser considerado entre las nuevas figuras del toreo.
El jurado no tuvo dudas al entregarle el premio, reconociendo la maestría y la entrega que mostró a lo largo de su actuación. Pero el triunfo de Adrián no fue el único punto a destacar en esta feria. El evento taurino también sirvió para reafirmar el talento de otros matadores y ganaderías.
El sevillano David de Miranda dejó una marca indeleble con la que ha sido considerada la mejor faena de la feria. Su obra, realizada al toro «Enamorado» de la ganadería de Rancho Grande, fue un derroche de arte y conexión que le valió dos orejas y la admiración de la afición. Este premio demuestra la calidad de su toreo y la madurez que ha alcanzado.
Por su parte, el matador venezolano Jesús Enrique Colombo, quien siempre es una de las grandes atracciones para el público local, demostró una vez más su solidez. Se llevó el premio a la Mejor Estocada, un galardón que resalta la técnica y el valor que requiere la suerte suprema. Su estocada al toro «Trajerroto» de Santa Bárbara es ya un momento para el recuerdo. Además, este toro fue designado como el Mejor de la Feria, un reconocimiento al trapío y la bravura que mostró.
La novillera Olga Casado recibió una merecida Mención Especial, un reconocimiento a la prometedora actuación que la llevó a cortar tres orejas y salir a hombros, demostrando que hay futuro en la fiesta brava.
En el apartado de las cuadrillas, se premió la excelencia de Alfredo Guimerá como Mejor Vara y a Ramón Contreras por el Mejor Par de Banderillas. Mientras tanto, la distinción a la Mejor Ganadería fue para Rancho Grande y El Prado, un hecho que subraya la calidad y el buen hacer de estas ganaderías venezolanas.
La Feria de Tovar 2025 se cierra, por tanto, no solo con un triunfador claro, sino con la sensación de haber presenciado un ciclo con momentos de gran tauromaquia y con la esperanza de que estos jóvenes talentos sigan consolidándose.
Carlos Alexis Rivera – CNP 10746