Manolo Zapata torero venezolano, representante por el pa铆s en la CICULT
En una reciente reuni贸n virtual, cumplida el martes 26 de agosto, el Consejo de las Culturas Taurinas (CICULT), un organismo multinacional dedicado a la defensa y promoci贸n de la tauromaquia, se congreg贸 para discutir los desaf铆os que enfrenta la fiesta brava a nivel mundial.
El encuentro cont贸 con la participaci贸n de representantes de la tauromaquia mundial: George Marcillac Aficionado y represent谩nte de Francia en la 芦Cicult禄聽 y Fran莽ois Zumbielh, Doctor en Antropolog铆a Cultural de la Universidad de Burdeos (Francia); Victorino Mart铆n Ganadero y Presidente de Fundaci贸n Toro de Lidia (Espa帽a); Pablo S谩enz de Santamar铆a, Ganadero de mondo帽edo (Colombia); Ramiro Alatorre, Ganadero y presidente de la Asociaci贸n de Ganaderos de M茅xico, Pepe Saborit, Matador de toros y Vice Presidente de Tauromaquia Mexicana, Manuel Sescosse, Ganadero y Presidente de Tauromaquia Mexicana, Salvador Arias abogado y representante legal de Tauromaquia Mexicana, Mafer Torres, Periodista y Jefe de Prensa de Tauromaquia Mexicana; Pablo G贸mez de Barbieri聽 (Per煤); y Francisco Macedo (Portugal).
Por Venezuela, en este encuentro asisti贸 el torero Manuel Zapata, quien preside la Asociaci贸n Venezolana de Tauromaquia (AVT) y representa al pa铆s en el CICULT. Zapata fue el encargado de exponer la compleja situaci贸n que vive la tauromaquia en el pa铆s, detallando las dificultades que enfrentan los taurinos para organizar espect谩culos, espec铆ficamente aquellos que se colocan en la gesti贸n de permisos en la regi贸n central y los problemas de los ganaderos para suministrar toros de lidia para las diferentes ferias y festivales, pues escasea la materia prima.
Un punto central en la intervenci贸n de Zapata fue su llamado a la acci贸n para salvaguardar la feria de T谩riba. Enfatiz贸 la urgencia de mantener viva esta tradici贸n, proponiendo incluso la organizaci贸n de un festival taurino, donde precisamente estar谩 actuando junto a otros toreros venezolanos y mexicanos, como una medida para no ceder m谩s terreno a los movimientos antitaurinos. Su exposici贸n tambi茅n hizo referencia a otros eventos importantes del calendario taurino venezolano, como el festival聽 en homenaje聽 a Jos茅 Nelo,聽 芦Morenito en Maracay禄聽 por sus 70 a帽os y la tradicional feria de Tovar, subrayando la importancia de estos eventos para la cultura nacional.
La participaci贸n de Zapata en este foro internacional resalta los esfuerzos que se est谩n realizando desde Venezuela para preservar la tauromaquia en un contexto de crecientes ataques prohibicionistas. La reuni贸n del CICULT no solo sirvi贸 como plataforma para la actualizaci贸n de la situaci贸n en cada pa铆s, sino tambi茅n para fortalecer la uni贸n entre los diferentes actores del mundo taurino en la lucha por la supervivencia de la tradici贸n taurina.
Finalmente En este mismo c贸nclave virtual taurino se estableci贸 que que el encuentro presencial que hace el聽 Consejo Internacional de Culturas Taurinas cada a帽o, estar铆a llev谩ndose a cabo en abril pr贸ximo, donde asistir谩n todos los representantes de las ocho entidades nacionales que promueven, desarrollan y acogen la cultura taurina; es de destacar que ser铆a la tercera ocasi贸n que se cumple este encuentro multinacional, tomando en cuenta que el primero fue en la Feria de San Isidro, el segundo en las islas Azores y este tercero que tendr谩 como fondo la feria de Sevilla.
Carlos Alexis Rivera – CNP 10746