Lamentando el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, manifiesto mi admiración por este excelso escritor peruano. Muy aficionado a los Toros y defensor de esta Fiesta, como tesoro cultural Hispano.
Esto escribía Vargas Llosa:
“Entre todas las artes, acaso la más difícil de explicar racionalmente sean las corridas de toros, una fiesta que no conquista jamás, en primer término, la inteligencia y la razón, sino las emociones y sensaciones, esa facultad de percibir lo inefable, lo innominado, que fraguan la sensibilidad y la intuición, exactamente como ocurre con la poesía o la música. La literatura puede llegar a ser explicada e inculcada gracias a la enseñanza y el estudio. Los toros no!”
A Vargas Llosa le conocí compartiendo mantel en la Embajada USA en 1994 en Madrid. Hablamos mucho de toros y sus raíces populares en España y Perú .
Me habló precisamente de un pueblo del interior de Perú llamado Cutervo, próximo a Catamarca, y de sus fiestas populares de exaltacion del caballo y los toros .
También me desveló en ese encuentro que, apoyado por su abuelo , con 14 años hizo intentos de ¡¡ser torero!!
Hace unos años, escribí este poema taurino, con el acento y homenaje al pueblo peruano que amaba Vargas Llosa, Cutervo.
Para él y con el deseo de compartirlo, lo dedico…
A Su Afición

Plaza de Toros de Cutervo