Fuente: Los toros dan y quitan

 

MIGUEL ALMENDROMiguel Almendro De la hemeroteca del cronista taurino Rafael G贸mez Lozano (Dientefino) Propiedad de la Revista 6 TOROS6

Rehiletero nacido en Carmona (Sevilla) el 4 de diciembre de 1859. En 1899 comenz贸 a dar muestras de extrav铆o mental y a consecuencia de ello, quiz谩, se dispar贸 un tiro de rev贸lver en la sien derecha, que le priv贸 de la vida. (Cr贸nica de don Juan Jos茅 Zald铆var Ortega)

Me cuenta el histori贸grafo taurino, Rafael G贸mez Lozano (Dientefino), que en la Revista (6TOROS6), ejemplar No. 399, del 4 de diciembre de 2001, citan textualmente que el banderillero Miguel Almendro, figur贸 entre otras, en las cuadrillas de Fernando 芦el Gallo禄, 芦Guerrita禄 y 芦el Algabe帽o禄 . En 1899 se suicid贸 d谩ndose un tiro de revolver en la sien.


Miguel Almendro
Cortes铆a de don Jos茅 Antonio Rom谩n Romero
http://gestauro.blogspot.mx/

Por su parte, el histori贸grafo taurino Jos茅 Antonio Rom谩n Romero, en su visitado Blog en Internet 芦De Hombres Toros y Caballos禄, abunda en detalles de este tr谩gico personaje de la fiesta al citar que Miguel Almendro naci贸 el 4 de Diciembre de 1859 en un cortijo pr贸ximo a Carmona. Apenas adolescente, sus padres, que serv铆an a los marqueses de las Torres, le pusieron en un establecimiento de veterinaria para que aprendiera y tuviese una manera decorosa de ganarse la subsistencia. Con frecuencia faltaba al trabajo para acudir al matadero, donde hizo su aprendizaje de torero. De all铆 pas贸 a Sevilla, alentado por varios amigos. En tanto no se abr铆a camino, fue alba帽il. Con Juan Le贸n (el Mestizo) fue de banderillero a Casta帽o del Robledo, donde, por quedar fuera de combate Juan Le贸n, se encarg贸 Miguel de estoquear y terminar la corrida. Unas veces como banderillero y otras actuando de matador de novillos, estuvo hasta ingresar en la cuadrilla de Fernando G贸mez con plaza fija en 1881. Al tomar Rafael Guerra la alternativa pas贸 de banderillero a formar en su cuadrilla, y en ella permaneci贸 hasta 1896, en que ingres贸 en la de Jos茅 Garc铆a (Algabe帽o). Tanto al lado del Gallo como al de Guerrita, ha ejercido muchas veces como sobresaliente y medio espada. Actu贸 como matador de novillos, no s贸lo en la Plaza de Madrid, sino en otras de importancia.

Toreando en Antequera a las 贸rdenes del Gallo sufri贸 una cogida, resultando con una grave herida en una pierna. Otra cogida de menos importancia sufri贸 toreando en Sevilla, apenas restablecido de la primera. En 1899 puso fin a sus d铆as con un disparo de rev贸lver que se descarg贸 en su sien derecha, se supone que el suicida padec铆a ataques de enajenaci贸n. Se le despidi贸 porque se dirig铆a a los toros como habl谩ndoles e intentaba luchar con ellos a brazo partido. Desde que se retir贸 puso en su pueblo una casa de pr茅stamos.

El 27 de diciembre de 2022 recib铆 una amable carta del historiador taurino Rafael G贸mez Lozano, donde me anexa una publicaci贸n del diario El Popular del 10 de octubre de 1899, p谩gina 3, con informaci贸n de la Agencia Taurina de M茅xico (Fundada en M茅xico en el a帽o de 1885 por Julio Bonilla. Oficina: Calle del Arco de San Agust铆n, N煤mero 9) donde citan: El antiguo banderillero Miguel Almendro que perteneci贸 a la cuadrilla de 芦Gallito禄, 芦Guerrita禄 y 芦Algabe帽o禄, se suicid贸 el 9 de septiembre en su casa de Carmona (Espa帽a) dispar谩ndose dos tiros sobre la cabeza.

Fuente:
https://hndm.iib.unam.mx/consulta/resultados/visualizar/558a33427d1ed64f1692b946?resultado=10&tipo=pagina&intPagina=3&palabras=toros-banderillero-ostion