La Espiga de Plata ya tiene finalistas
El conocido certamen taurino » Espiga de plata » que celebra la localidad Murciana de Calasparra ya tiene decidido a sus seis finalistas que torearán la final del día 25 de julio.(Informa Alberto Val Grande)
El conocido certamen taurino » Espiga de plata » que celebra la localidad Murciana de Calasparra ya tiene decidido a sus seis finalistas que torearán la final del día 25 de julio.(Informa Alberto Val Grande)
La rejoneadora Noelia Mota, se ha encerrado el pasado 4 de Abril con tres novillos de Campos Peña en la localidad de Torrejoncillo del Rey en Cuenca. El festejo fue todo un éxito la rejoneadora obtuvo: Dos orejas y rabo, dos orejas; y dos orejas y rabo.Informa Alberto del Val Grande
Con triunfo de los dos novilleros alternantes se culminó la novillada realizada el pasado sábado en Palma (Cartagena).
El próximo 12 de Abril, en la plaza ecuatoriana Belmonte se llevará a cabo un corrida Goyesca para conmenmorar el Domingo de Resurrección. Informa Carlos Iván Reyes
El Fandi, José María Manzanares y el novillero granadino Nicolás López «El Nico», han cortado esta tarde un rabo en la Monumental Frascuelo. Crónica de Marisa Fernández –
Fotogalería de Mercedes Quesada
Granada 4 de abril, Festival
Anunciados seis toros de El Puerto de San Lorenzo solo se lidiaron cinco, devuelto el quinto a los corrales. También fue retirado el sobrero de Montealto. En general toros con poca fuerza y deslucidos. Al terminar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del diestro Uceda Leal en el día de la fecha. Pese a esta desgracia familiar el espada decidió torear, gesto que le aplaudió la afición. Crónica de José Julio García
Fotogalería Las Ventas – Madrid, 5 de abril
Los carteles de la localidad manchega incluyen este año dos corridas de toros y un festejo matinal de rejoneo. (Informa Alberto Val Grande)
Para el domingo 21 de junio se anuncia en la Maestranza César Girón de Maracay un festival en homenaje a Efraín Girón, que llegó a ser un importante matador de alternativa y en el ocaso de su carrera formó parte de las filas de los banderilleros. (Informa Víctor Ramírez, «Vitico»)
El cirujano médico D. Ricardo Iglesias imparte una conferencia sobre cornadas de toro en el Centro del Medio Rural de Moraleja. Este acto estuvo dirigido a los alumnos de los cursos de Auxiliar de Mayoral de reses de Lidia y a los de módulos de primero y segundo de ganadería que se imparten en el Centro de Formación del Medio Rural perteneciente a la conserjería de Agricultura del Medio Rural de la Junta de Extremadura.
En concreto, el 25 de octubre del año 2.003, esa misma plaza fue escenario de la que fue en su día- bautizada también como primera corrida picasiana de la historia. En ella actuaron Juan Serrano Finito de Córdoba, Javier Conde y Morante de la Puebla con toros de la ganadería de Zalduendo. (Informa Manuel Guillén)