La temporada en Madrid, el tercio de varas y las fundas
El pasado 14 de noviembre tuvo lugar en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el Seminario El Toro, temporada 2009. Informa Alicia Guillem
El pasado 14 de noviembre tuvo lugar en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el Seminario El Toro, temporada 2009. Informa Alicia Guillem
La ganadera natural de Berango (Vizcaya) conserva en la sierra norte de Sevilla uno de los hierros de marcado acento torista de la cabaña brava española. En Dehesa de Frías se cría un toro fuerte y con mucha presencia, como corresponde a su encaste Atanasio-Conde de la Corte, un toro que va a más en la lidia para llegar con poder al último tercio. Madrid ha sido plaza clave en la consolidación del prestigio de esta vacada que acostumbra también lidiar en Pamplona, y que ha adquirido además un gran cartel en los ruedos de Francia donde se anuncia con asiduidad.
Fotogalería de Eduardo Porcuna Dolores Aguirre, la impronta del toro bilbaíno
El diestro Javier Sánchez Vara ha contraido matrimonio este pasado sábado con su novia Olga Abejon. La boda se celebró en la parroquia Nuestra Señora del Pilar (Campamento) en Madrid.
Nuestro compañero Eduardo Porcuna les ofrece una selecta galería de instantáneas de la temporada española del diestro Rivera Ordóñez.
Fotogalería
Rivera Ordóñez, temporada 2009
El diestro Manuel Jesús El Cid ha llegado a Lima, donde el domingo tiene un importante compromiso que supone su vuelta a los ruedos después del percance que sufrió el pasado 10 de septiembre en la plaza de Navalcarnero (Madrid). A su llegada a tierras peruanas, el torero de Salteras fue recibido por varios periodistas de aquel país, que mostraron gran interés por la presencia del torero en el cartel del domingo, así como por su recuperación.
Andrés Amorós: Sánchez Mejías fue un torero genial y un escritor polifacético». Juan Carlos Illera: El toro no sufre dolor por la cantidad de inhibidores que desprende su cuerpo cuando se está lidiando.
Este galardón que premia al hecho más destacado de la temporada taurina cordobesa, ha recaído en esta segunda edición en el torero de Dos Torres, por su actuación el día 26 de mayo en la corrida de toros celebrada en el Coso de Los Califas.
La falta de dotación económica del viejo programa que fundara Rafael Campos de España hace más de 40 años, y que hoy dirige José Luis Carabias, lo empujará a su desaparición si no hacemos una defensa contundente y masiva todos los aficionados.
La falta de dotación económica del viejo programa que fundara Rafael Campos de España hace más de 40 años, y que hoy dirige José Luis Carabias, lo empujará a su desaparición si no hacemos una defensa contundente y masiva todos los aficionados.
El presidente de la Feria Mundial del Toro, Felipe Luis Maestro, y el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Eduardo Miura, han compartido hoy viernes 20 de noviembre un desayuno informativo con los medios de comunicación y críticos taurinos sobre las novedades de la Feria Mundial del Toro.