Seis toros de El Puerto de San Lorenzo para la primera de Aniversario
Los Matadores «El Cid», Sebastián Castella y Miguel Tendero, que toma la alternativa, serán los encargados de estoquearlos.
Los Matadores «El Cid», Sebastián Castella y Miguel Tendero, que toma la alternativa, serán los encargados de estoquearlos.
Se acabó la feria. Atrás quedó una semana de toros. Semana con muchos matices y cosas destacables. En los próximos días haremos un resumen global de la feria y desentrañaremos todo lo que ha ocurrido en ella. Hoy se cerró el abono y nos da la sensación de también la temporada. No sé por qué, pero tengo esa sensación. Se cerró con la Puerta Grande o de Los Califas para Diego Ventura, que estuvo en la línea de su estilo. Jovial, desenfadado y conectando rápido con los tendidos. (Crónica de Salvador Jiménez)
Ambas poblaciones han programado sendas corridas de toros como parte de sus ferias y fiestas. En San Juan de los Morros el 29 de junio con toros por designar actuarán los diestros Bernardo Valencia, Manuel Medina El Rubi, Javier Cardozo y Eduardo Valenzuela. En El Sombrero el 18 de julio con toros de Los Marañones se anuncian Manuel Medina El Rubi, el español Francisco Marco y José Cariel. (Informa Víctor Ramírez, «Vitico»)
En el transcurso de la Asamblea Nacional celebrada esta mañana en Madrid por la Real Federación Taurina de España, se ha concedido, por unanimidad, al fotógrafo taurino cordobés Ladislao Rodriguez Galán, la Medalla al Mérito Taurino en su categoría de plata (la de oro solo la posee el Rey Juan Carlos I)
Durante el recién concluído mes de mayo la vacada de Martín Peñato ha sido el escenario de una retienta de vacas. Actuaron el propio ganadero Manuel Peñato, Angel Gómez Escorial, Gómez Molina, Raúl Rivera y R.Adrada. Reportaje de Alfredo Arévalo – Fotogalería
Retienta en Martín Peñato
Durante el recién concluído mes de mayo la vacada de Martín Peñato ha sido el escenario de una retienta de vacas. Actuaron el propio ganadero Manuel Peñato, Angel Gómez Escorial, Gómez Molina, Raúl Rivera y R. Adrada. Reportaje de Alfredo Arévalo – Fotogalería
Retienta de vacas en Martín Peñato
Siempre que se anuncia una alternativa, el público suele estar condescendiente y simpático con el toricantano. La mayoría de las veces, no todas, las corridas de alternativa terminan exitosas para el nuevo espada. Esto es, sin lugar a dudas, por el motivo que hemos expuesto anteriormente. Luego viene un largo camino, no de rosas precisamente, en el que los nuevos matadores luchan por abrirse paso en un escalafón muy distinto al que están acostumbrados. Y es que, es muy distinto partir plaza junto a dos chicos, a veces sin nombre, que junto a dos figuras del toreo. Luego viene también el acostumbrarse al comportamiento del cuatreño, muy distinto al del utrero. (Crónica de Salvador Jiménez)
Había expectación por parte de la afición torista madrileña por ver a los toros de Victorino. Pero el comportamiento de los Albaserrada no ofreció posibilidades de lucimiento que los toreros pese a su voluntad tampoco lograron. Cabe destacar antes de seguir adelante la brega del peón El Boni en la lidia del segundo toro. Crónica de José Julio García – Fotogalería
Las Ventas, sábado 30 de mayo – 23º de abono
José Antonio Morante de la Puebla ha obtenido el Premio Taurodelta al triunfador de la Feria de San Isidro tras las votaciones producidas al término del último festejo del serial isidril.
Los rejoneadores Joao Moura, Joao Moura Hijo y Leonardo Hernández serán los encargados de su lidia.